SAJ ha lanzado oficialmente la nueva generación de elekeeper AI Saving 2.0, un sistema inteligente de gestión energética basado en algoritmos avanzados de inteligencia artificial y arquitectura de edge computing. Mediante la integración profunda de diversos escenarios de uso energético con precios dinámicos de electricidad en tiempo real y datos meteorológicos, el sistema planifica de forma inteligente estrategias de carga y descarga del almacenamiento, convirtiendo cada kilovatio-hora en un mayor valor. elekeeper crea un ciclo completo de ingresos energéticos que abarca generación, almacenamiento, consumo y estrategias de precios, con un proceso de toma de decisiones por IA completamente visualizado que ayuda a los usuarios a pasar de “gastar dinero” a “ganar dinero” con la energía.
Pronósticos precisos, tres modos flexibles, decisiones visibles
AI Saving 2.0 va más allá de un sistema de algoritmo único y evoluciona hacia un centro de decisiones inteligente para todos los escenarios. Integra cuatro algoritmos principales desarrollados internamente: pronóstico de generación, pronóstico de carga, pronóstico de precios de electricidad y programación inteligente, para ofrecer predicciones precisas y adaptación en tiempo real a las fluctuaciones energéticas y a la dinámica del mercado. Este marco de optimización de extremo a extremo garantiza alta eficiencia, precisión y estabilidad en la gestión energética. Los usuarios pueden elegir entre tres modos de operación inteligente: Máximos Ingresos, Ingresos Equilibrados y Prioridad al Autoconsumo, para personalizar sus estrategias energéticas y lograr tanto mayores beneficios como mejor eficiencia energética.
Lógica de IA transparente que genera confianza
AI Saving 2.0 incorpora un motor de análisis visual que muestra claramente la lógica detrás de cada decisión de programación. Los usuarios pueden ver de forma intuitiva por qué el sistema está cargando o descargando en un momento determinado, en función de datos específicos de pronóstico y preferencias definidas por el usuario. Esto elimina la percepción tradicional de la “caja negra” de la IA, haciendo que la gestión inteligente de la energía sea más transparente y confiable.
Gestión energética más inteligente: más ingresos, mayor control
elekeeper AI Saving 2.0 ofrece una experiencia mejorada en tres dimensiones: más ingresos, pronósticos más precisos y decisiones más inteligentes y sencillas. Al optimizar las estrategias y asignar energía dinámicamente, ayuda a los clientes a aumentar sus retornos energéticos totales hasta en un 20% o más. Gracias a sus cuatro algoritmos principales de IA, AI Saving 2.0 logra una precisión de pronóstico superior al 90%, lo que mejora notablemente el rendimiento económico, especialmente en escenarios como precios negativos o reducción de picos (peak shaving).
El sistema también introduce módulos de IA para tarificación dinámica, plantas de energía virtuales (VPP) y traslado de carga, lo que permite alcanzar un “máximo beneficio, mínimo costo y equilibrio preciso” en aplicaciones energéticas complejas.
El motor de transparencia en la toma de decisiones incorporado permite visualizar completamente la lógica estratégica, mientras que el motor de recomendaciones en tiempo real genera instantáneamente planes de optimización personalizados, empoderando a los usuarios para pasar de una respuesta pasiva a un control activo, maximizando el valor energético y la eficiencia operativa.
Probado en la práctica, impulsado por la innovación: avances continuos en energía inteligente
SAJ introdujo por primera vez AI Saving en 2023. Con más de 1.000 implementaciones comerciales exitosas en escenarios residenciales y comerciales e industriales (C&I), elekeeper ha demostrado la escalabilidad y el valor empresarial de la IA en entornos energéticos complejos. Con el respaldo de un equipo interno de I+D en IA, SAJ ha establecido un ecosistema autónomo de inteligencia artificial, garantizando una rápida evolución e importante seguridad de datos. elekeeper ayuda a usuarios de todo el mundo a construir un sistema de gestión energética dinámico basado en el equilibrio costo-eficiencia-rentabilidad, impulsando la transición de la industria energética hacia una gestión inteligente, basada en IA, orientada a escenarios y completamente visualizada.